
En el colegio, la maestra nos está enseñando a leer los periódicos porque dice que es muy importante que estemos enterados de lo que sucede en el país y en el mundo. Y arrancamos la tarea con el matutino Clarín.
Tras informarme durante algunos días con ese diario, llegué a varias conclusiones:
1.- Clarín trae tantas malas noticias que la parte más agradable, y que te levanta el ánimo, resultan ser los avisos fúnebres o necrológicas, como le llaman.
2.- Recién ahora comprendí porque sus lectores llaman a este tipo de periodismo "el cuarto poder" ... porque es ideal para encerrarse en el "cuarto" de baño a leerlo hasta "poder".
Cuando le comenté a la seño mi opinión, ella me contó que cosas parecidas habían ocurrido en su pueblo con el periódico local. Parece ser que no chequeaban mucho la información y que un día se equivocaron fiero: mencionaron que el señor Luis Ríos había fallecido. Al comprobar el error, y para no retractarse, en la edición del día siguiente, pusieron a Luis Ríos en el sector Nacimientos del diario.
En estos días de lectura de Clarín, me llamaron poderosamente la atención varias noticias super-exageradas y de índole recontra-amarillista. Estas son:
* Por el hambre que están pasando en Catamarca por culpa de la política económica del gobierno de Cristina, y con el fin de engañar al estómago, sus moradores deambulan famélicos por las calles con la foto de un sandwich de milanesa atado a la cintura*.
* A diferencia de los 90', ahora el Banco Central tiene millones de U$S en sus arcas, pero no los reparte ni entre los empresarios que quieren reactivar la economía ni entre los desamparados que no tienen ni para comer. ¡Se los guardan para tener la caja llena quien sabe con que espurias intenciones! Vale decir, hemos pasado de un defecto a otro sin escalas: antes, éramos pobres y, hoy en día, somos amarretes".
* El gobierno insiste con su prédica para que los ciudadanos colaboren con el INCUCAI. Esto le está trayendo graves inconvenientes con algunos grupos económicos. Por ejemplo: en un comunicado de prensa, la empresa Yamaha ha dejado bien en claro que se opone a la donación de órganos.
...
Creo que, llegado a este punto, su actual gerenciador, el señor Magnetto, ha llevado al diario no a parecerse al New York Times, como seguramente pretendìa su fundador, el señor Noble, sino a asimilarse al canal sensacionalista de noticias Crónica TV.
Si les parece que exagero, les voy a mostrar algunas divertidas placas de este canal y, con una mano en el corazón, díganme si en cualquier momento no las va a empezar a emplear el "clarinete".
- "Gemelo suicida mató a su hermano por confusión".
- "Ayer apareciò el cadáver de una mujer en un sembrado de maìz y hoy hallaron los restos de una mujer en un campo de trigo. Sospechan de un asesino cereal".
...
Para finalizar con la nota, y como a mí me gusta dar rienda suelta a mi imaginación, me gustaría compartir con ustedes como hubiese titulado Crónica TV, de haber existido, algunos resonantes acontecimientos del pasado:
* ¡El lobo, atrapado! ¡Caperucita y la abuela están vivos!
* ¡Detuvieron a un cerrajero que se dedicaba a abrir cinturones de castidad de las
esposas mientras sus maridos andaban guerreando!
* ¡Napoleón en la ruina! ¡Se lo ha visto con una mano atrás y otra adelante!
* ¡Rodrigo Díaz de Vivar dio el Cid ante el altar!
* El célebre ajedrecista Boby Fisher le dijo a su esposa durante la luna de miel "alfil solos".
* Fue arrestado un tal Marco Polo por ingresar al país con cigarrillos de contrabando.
* ¡Robin Hood ganó las elecciones y se olvidó de los pobres!
* Nerón declaró que si llega al poder incendiará Roma para fomentar el turismo del futuro.
* ¡Salió la nueva ley de Moisés!
* ¡Nació Catalina, la grande. Pesa 15 kilos!
-------------------------------------------------------------------------------------